Asistente de Coordinador de Gatos en Santuario Jacj Cuisi - Comunidad Inti Wara Yassi (Rurrenabaque, Bolivia)
¿Tienes experiencia con grandes felinos?, ¿te apasiona la vida silvestre?, ¡esta es tu oportunidad de usar tus habilidades para apoyar a los animales rescatados del tráfico ilegal! Comunidad Inti Wara Yassi (CIWY) está buscando un Asistente de Coordinador de Gatos para unirse a nuestro equipo lo antes posible.
Introducción
Comunidad Inti Wara Yassi (CIWY) es una ONG boliviana, conformada por un equipo de profesionales y voluntarios comprometidos de Bolivia y de todo el mundo. Fundada en 1992, CIWY fue pionera del movimiento ambiental en Bolivia y es reconocida a nivel nacional e internacional. Actualmente, CIWY administra tres santuarios de vida silvestre: Machia (Cochabamba), Ambue Ari (Santa Cruz) y Jacj Cuisi (Rurrenabaque). Cada santuario ofrece refugio a los animales silvestres rescatados del tráfico, ofreciéndoles una mejor calidad de vida.
Visión general
Jacj Cuisi es actualmente el hogar de dos pumas (Puma con color). El trabajo incluye alimentar a los gatos, limpiar los recintos, proporcionar enriquecimiento y mantenimiento general del área. Uno de los gatos es paseado con una cuerda a través de la selva. También estarás a cargo de voluntarios de tu zona.
Descripción
La función requiere organización y autonomía para poder llevar a cabo la rutina diaria, que incluye la alimentación, la limpieza, el enriquecimiento, el mantenimiento del área y la supervisión del trabajo de los voluntarios. El Asistente de Coordinación debe trabajar en coordinación con el Coordinador de Gatos y debe estar comprometido con el trabajo en equipo, ser responsable y tener iniciativa propia. El objetivo principal es que los animales reciban el mejor cuidado y atención posible, de la manera más eficiente.
Responsabilidades
El Asistente de Coordinador de Gatos estará a cargo de las siguientes funciones:
• Apoyar al Coordinador de Gatos en el cuidado de los felinos: alimentación, limpieza de recintos, enriquecimiento y mantenimiento general de la zona.
• Capacitación, introducción y organización de voluntarios y pasantes nuevos en el área.
• Implementar medidas para garantizar el bienestar tanto de los animales como de los voluntarios.
• Organizar la agenda de actividades relacionadas con la limpieza, alimentación, tratamiento médico y coordinación de jornadas gratuitas para los voluntarios de la zona.
• Monitorear la conducta y el desempeño de todos los voluntarios del área y notificar al Administrador o Coordinador de Voluntarios de cualquier problema.
• Comprender, actualizar y adaptar las dietas de los animales de la zona según sus requerimientos nutricionales y según la disponibilidad de alimento.
• Asegurar la limpieza de la zona y la salud de los felinos.
• Administrar medicamentos y tratamientos a los felinos que lo necesiten bajo la autorización de los veterinarios. Estar en comunicación directa con los veterinarios para garantizar la salud de los felinos.
• Realizar, cuando sea necesario, reparaciones generales en la zona.
• Mantener, señalizar y actualizar los senderos y sus mapas.
• Asegurar el uso y mantenimiento adecuado de todo el equipo del santuario por parte de todos los voluntarios en el área.
• Mantener actualizadas las fichas de los animales de la zona. Registra observaciones, muertes, nacimientos, enfermedades y cambios de comportamiento en los felinos de nuestro santuario.
• Presentar informes mensuales a la directiva sobre lo ocurrido en la zona.
• Conocer los protocolos de emergencia en caso de ataques, fugas o accidentes.
• Estar en contacto y comunicación directa con la oficina principal y el Coordinador de Voluntarios para asegurar y ayudar a los voluntarios con cualquier problema que tengan.
• Asistir a las reuniones dirigidas por el administrador o el presidente y mantener una buena comunicación con ellos.
Experiencia/Habilidades requeridas
Los candidatos deben tener un gran interés en los felinos, su comportamiento y su bienestar. Lo ideal es que se hayan ofrecido como voluntarios o hayan trabajado con grandes felinos antes, preferiblemente con nosotros en CIWY. Los candidatos deben estar en buena forma física y ser capaces de pasar mucho tiempo en la selva paseando con los gatos. Además, deben tener al menos un nivel intermedio de inglés y español, oral y escrito.
Condiciones
Los tres santuarios de CIWY están ubicados en áreas remotas de Bolivia y las condiciones varían. Vivirás con personal y voluntarios bolivianos e internacionales que trabajan arduamente todos los días para llevar adelante el proyecto. Debes ser paciente, flexible y estar preparado para enfrentar condiciones difíciles, a menudo físicamente exigentes. Disfrutará del privilegio de ser parte del proceso de dar una segunda oportunidad a la vida silvestre rescatada del tráfico ilegal y el comercio de mascotas. Tus actividades del día a día estarán enfocadas a mantener y mejorar el bienestar y la calidad de vida de los animales en su proceso de reintegración a la naturaleza.
Compromiso y horas de trabajo
El Asistente de Coordinación debe comprometerse a trabajar por un período de seis meses a partir de las dos primeras semanas como voluntario. El puesto de Asistente de Coordinador conlleva la responsabilidad de apoyar la administración de un área de gestión. Nuestros asistentes y coordinadores suelen ser los primeros en llegar y los últimos en salir de las áreas para garantizar su correcto funcionamiento. El trabajo incluye la limpieza del área y los recintos, la alimentación de los animales, la construcción y la capacitación de los voluntarios. El horario es de 7 am a 5:30 pm todos los días con descansos para el desayuno y el almuerzo. Disfrutarás de 1 día libre cada semana y una semana de vacaciones después del tercer mes de trabajo en coordinación con la Administración del santuario.
Alojamiento
En Jacj Cuisi, la recepción de telefonía móvil está restringida, solo hay señal en ciertos lugares y funciona únicamente la línea Entel. La electricidad es limitada y el alojamiento se comparte en un gran dormitorio de dos pisos o en habitaciones con dos camas. Hay dos baños con ducha adjunta. Un arroyo cercano se utiliza para descansar y bañarse.
Se le proporcionará ropa de cama y mosquiteros (cuando estén disponibles), pero le recomendamos que traiga un saco de dormir o una manta en la estación seca, cuando a veces puede hacer frío por la noche.
Acuerdo bilateral
CIWY no recibe ningún tipo de financiamiento del Gobierno, la única contribución económica proviene de voluntarios y donaciones. CIWY le proporcionará comida y alojamiento, sin embargo, no podemos ofrecer un salario. A la hora de solicitar este puesto, debes tener en cuenta los gastos que son a tu cargo, como los trámites de visado y los gastos de viaje al santuario. CIWY te apoyará con la documentación requerida.
Contacto
Información general sobre el voluntariado - Comunidad Inti Wara Yassi (CIWY)
Comentarios
Publicar un comentario