Voluntariado en una Fundación sin fines de lucro y ayuda a las comunidades locales - Fundación Patiño (Cochabamba, Bolivia)

La Fundación Patiño, creada en 1931 en Bolivia, lleva décadas ayudando a las comunidades bolivianas, desarrollando programas en los campos de la Educación y la Cultura, la Salud Pediátrica y la Agroecología.

Su sede se encuentra en Cochabamba, Bolivia, pero también desarrollan proyectos en La Paz, El Alto, Santa Cruz, Potosí, Coroico.
A pesar de los enormes esfuerzos de las instituciones públicas para crear mejores sistemas educativos y de salud, y para proporcionar acceso gratuito a alimentos seguros a toda la población boliviana, las desigualdades de acceso persisten y se profundizan cuando se diferencian por región, origen étnico y nivel socioeconómico. Es por ello que la Fundación es una de las mejores organizaciones para promover el desarrollo individual y colectivo de la población boliviana, para la construcción de una vida mejor.

Actualmente la Fundación está implementando un nuevo Programa de Voluntariado Internacional: el objetivo es integrar voluntarios del exterior, con diferentes antecedentes culturales y profesionales, para intercambiar experiencias con nuestro personal nacional promoviendo una mejora y expansión de nuestras actividades, y con el objetivo de generar un cambio para la población boliviana. Deseamos promover los intercambios con nuestro personal nacional, obtener ideas frescas y perspectivas globales para nuestra organización.
Las misiones estarán en Cochabamba, Bolivia.

Los principales perfiles que necesitan son:  

EDUCADOR:
1. Apoyo general a las actividades educativas del Programa (especialmente a los niños y niñas de los barrios periféricos), con foco en innovación educativa, proyectos STEAM, proyectos artístico-educativos, etc. 2.
Desarrollar nuevos materiales y actividades para el aprendizaje interactivo, con especial atención a los niños con dificultades de aprendizaje.
3. Posibilidad de desarrollar talleres de vacaciones para niños, y talleres para adultos.
4. Desarrollar pequeños proyectos para mejorar las condiciones de los centros (como la gestión de los espacios de actividad, y especialmente de las bibliotecas).

Responsable de MARKETING Y DISEÑO DE PRODUCTO:
1. Análisis de la estrategia de marketing y diseño de producto existente de la Fundación, y 2. Desarrollar una nueva estrategia de comercialización y
producción de productos agroecológicos provenientes de la Fundación Haciendas.
3. Capacitación del personal de la Fundación en estrategias y metodologías de marketing, marketing digital y diseño de productos.
4. Desarrollar una estrategia de comunicación de buenas prácticas. Posibles talleres con productores locales.

MÉDICO/ENFERMERO PEDIÁTRICO:
1. Atención primaria de salud de enfermedades comunes de la primera infancia (por ejemplo, enfermedades respiratorias agudas e infecciones diarreicas agudas, o según la especialización médica del profesional).
3. Actividades de promoción y prevención de la salud con los niños y las familias de los barrios (por ejemplo, sobre prácticas básicas de salud/higiene/cuidado personal y de los niños, desnutrición, etc.).
4. Capacitación del personal nacional en prácticas médicas innovadoras.

Detalles del Intercambio:
La Fundación siempre proporciona alojamiento a los voluntarios: un apartamento alquilado con al menos habitaciones individuales, y áreas compartidas como cocina y baño. Los costos de la comida están cubiertos, sin embargo, el voluntario supervisa la compra y preparación de su propia comida (debe saberse que también la comida para llevar está disponible en todas partes del país a precios muy asequibles).
Normalmente, las casas bolivianas no están equipadas con sistemas de calefacción, sin embargo, se proporcionan dispositivos de calefacción eléctrica. Siempre se proporciona agua corriente, electricidad y gas para cocinar.
  • Ofrecen cinco horas de trabajo al día, cinco días a la semana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Voluntariado Profesional en el área Educativa y Social - América Solidaria (varias locaciones en Latam)

Asistente Veterinario de Fauna Silvestre en la Selva Boliviana (Voluntario) - Comunidad Inti Wara Yassi - CIWY (Santa Cruz, Bolivia)